Autora: Carmen Juan
Ilustradora: Marina Guerrero
Prólogo: Cristina Morano
Encuadernación: Instant book
Colección de Poesía
.
“En el primer libro de Carmen Juan, la autora terminaba su infancia y se acercaba a la edad adulta como ex princesa bicho (“Ser el bicho”), dibujaba una adulta problemática, ambigua, mestiza de larva y muñeca. Alguien al que le faltan cosas para ser conforme al mundo normal (así debe ser siempre el poeta, dirán ustedes, aunque a veces se les olvide y alaben la pericia técnica, les digo yo).
Su protagonista continúa en este “Dendrophilia” siendo un mestizo de algo, un algo de problema. Lo viscoso prospera en este poema: petróleo, gusanos, raíces vegetales, vísceras, peces. ¿Sirenas?
Recuerdo las sirenas, sus colas resbaladizas, su rápida huida hacia lo profundo. Sus cantos helados, frizzantes, como lenguas de áspid. Se meten en mi cama, me recuerdan: “vives dentro/ y no agonizas” (…).“
Cristina Morano
.
Carmen Juan (Alicante, 1990) estudió Humanidades en la Universidad de Alicante y el Grado Profesional de flauta en el Conservatorio Guitarrista José Tomás. Fundó y dirigió durante dos años Salitre Revista Cultural. Ha participado en varias antologías como narradora y poeta. Junto a Anna Roig forma Le mot le plus doux, dúo artístico que une poesía y collage. La pareja publicó [po-co] en 2013. Ha colaborado con la fotógrafa Irene Cruz en las publicaciones Blumen y Equus. Amar la herida, su primer poemario, obtuvo el VII Premio de Poesía Joven Pablo García Baena, que editó La Bella Varsovia en 2014.
Marina Guerrero (Cartagena, 1988) es traductora, profesora de inglés e ilustradora. Su primer trabajo consistió en ilustrar el libro Seis Cuentos y un Juglar, a lo que siguió años después la colaboración con la revista de traducción Traditori aportando las viñetas de Les Belles Infidèles. También ha diseñado la ilustración de la portada del disco Una historia que contar, del cantautor murciano Ángel Ninguno. Además de hablar en inglés y dibujar, le encanta la música, les soirées avec des amis and dancing all night long.
.
.